Móviles
¿Tus gigas no alcanzan? Cinco consejos para mejorar el uso de tus datos móviles
Claro Perú comparte una guía práctica para aprovechar al máximo tu plan móvil y evitar consumos innecesarios.

Lima, junio 17 del 2025.- En una época en la que estamos más conectados que nunca, saber administrar correctamente los datos móviles es fundamental. Ya no usamos el celular solo para chatear o revisar redes sociales: muchas personas trabajan desde sus dispositivos, consumen contenido en streaming o utilizan aplicaciones de videollamadas que demandan un alto volumen de datos.

Según cifras recientes del Osiptel, el tráfico promedio mensual de datos desde teléfonos móviles en Perú superó los 18 GB en 2024[1], con un crecimiento sostenido respecto al año anterior.

Esto refleja no solo una mayor dependencia del internet móvil, sino también un mayor riesgo de que los datos se agoten rápidamente si es que no se toman ciertas precauciones.

Frente a esta situación, Claro Perú comparte cinco recomendaciones prácticas para aprovechar al máximo tu plan móvil y evitar consumos innecesarios.

Activa límites y modos de ahorro desde tu celular.

Usa la configuración del sistema (Android o iOS) para fijar un tope de datos y activar el modo ahorro, que reduce el uso de datos en segundo plano. Así evitarás consumos innecesarios sin darte cuenta.

Conéctate al WiFi siempre que sea posible. Aprovecha las redes seguras en casa, en el trabajo o en lugares confiables. Evita las públicas (sin contraseña), ya que no solo consumen más batería, también pueden poner en riesgo tu seguridad.

Controla las apps que más consumen. Aplicaciones como TikTok, YouTube o Instagram gastan muchos megas. Revísalas en el panel de "uso de datos" y ajusta la calidad de los videos o desactiva la reproducción automática.

Descarga antes, disfruta después. Si vas a salir, descarga previamente series, canciones o documentos usando WiFi. Así evitarás consumir datos mientras estás en movimiento.

Usa las herramientas de tu operador. Apps como Mi Claro te permiten monitorear tu consumo, comprar paquetes adicionales o activar beneficios como el uso de WhatsApp o Waze sin descontar de tu plan. Por ejemplo, si recargas desde S/10 por Mi Claro App, te llevas 10GB adicionales a tu recarga por 7 días.

Estos consejos son especialmente útiles para quienes tienen planes de datos más ajustados o pasan mucho tiempo fuera de casa. No se trata solo de tener más gigas, sino de usarlos estratégicamente. Administrar el tiempo que pasamos en el celular, elegir cuándo conectarnos a ciertas apps y aprovechar las herramientas disponibles puede marcar una gran diferencia al final del mes, sin importar el tamaño del plan que tengas.
Danos tu opinión




Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías. Contáctenos.
Categorias
IT
Telecom
Seguridad
Turismo
RSE
Eco Videos
Boletines
Extras
Eventos
Ecos Municipales
Cursos
Reportajes especializados
Coberturas
Deportes
Educación
Come Sano y Sabroso
Contáctenos
prensa@ecosdigitales.com


  2017 EcosDigitales.