Lima, marzo 17 de 2025.- En su primera visita al Perú,
David Avi, Director de Tecnología de Radware, ha delineado sobre el futuro de la ciberseguridad, donde la inteligencia artificial (IA) juega un papel central.
Avi enfatizó la seriedad con la que Radware aborda la IA, destacando su potencial para transformar tanto la industria como la vida cotidiana.
Durante el evento Hackers Challenge 2025, Avi identificó cuatro elementos clave que los profesionales de ciberseguridad deben considerar:
Cambio constante en el panorama de amenazas:La aparición de nuevas tecnologías y la rápida evolución de la IA generan un entorno de amenazas cada vez más complejo.
Necesidad de regulación: La urgencia de establecer marcos regulatorios para guiar el uso de la IA en la ciberseguridad.
Vulnerabilidad de entornos híbridos: La creciente dependencia de entornos de trabajo híbridos aumenta la exposición a posibles ataques.
Escasez de profesionales: La falta de expertos en ciberseguridad agrava la dificultad de enfrentar el creciente número de amenazas.
La IA como Arma de Doble Filo
David Avi, director de tecnología de Radware, junto a ejecutivos de la empresa de la ciberseguridad
Avi advirtió sobre el uso de la IA por parte de los atacantes, quienes aprovechan los modelos de lenguaje grande (LLM) y los agentes autónomos para identificar vulnerabilidades y lanzar ataques a una velocidad sin precedentes. Destacó la capacidad de la IA para resolver captchas y automatizar ataques, lo que representa una amenaza significativa para las defensas cibernéticas tradicionales.
"Estamos frente a un cisne negro", afirmó Avi, refiriéndose a la capacidad de la IA para generar ataques dirigidos y adaptables que superan las capacidades humanas. La velocidad a la que los atacantes pueden implementar nuevas herramientas, en comparación con los procesos de adquisición y despliegue de las empresas, crea una guerra asimétrica.
La Respuesta de Radware: Seguridad en la Nube Impulsada por IA
Para contrarrestar estas amenazas, Radware propone una plataforma en la nube impulsada por IA que ofrece seguridad consistente y adaptable. Esta plataforma permite desplegar defensas en puntos estratégicos, como proxies inversos y APIs, para proteger las aplicaciones y los datos críticos.
Avi subrayó la importancia de una plataforma integrada que pueda enfrentar las herramientas "todo en uno" utilizadas por los atacantes. Radware se enfoca en abordar los ataques de lógica empresarial, que explotan las vulnerabilidades de las APIs para acceder al núcleo de las organizaciones.
Un Futuro de Incertidumbre y Desafíos
Avi reconoció que la IA introduce un alto grado de incertidumbre e imprevisibilidad en el ámbito cibernético. La capacidad de los atacantes para utilizar la IA para automatizar y escalar ataques requiere una respuesta igualmente ágil y adaptable por parte de los defensores.
Radware se compromete a liderar la carga en la ciberseguridad impulsada por IA, proporcionando soluciones innovadoras que permiten a las organizaciones protegerse ante cualquier adversidad