Ciberseguridad
¿Qué es el stalkerware y qué puedes hacer para mantenerte seguro?
Existen software espía ocultos que puede vulnerar tu privacidad. Detectarlo y tomar medidas de protección es clave para mantener tu seguridad digital.

Lima, agosto de 2025.– El stalkerware es un tipo de software de vigilancia que permite monitorear en secreto la actividad del teléfono inteligente o la computadora de otra persona sin su conocimiento. A diferencia de otros tipos de software malicioso, el stalkerware es altamente personal. En casi todos los casos, esta aplicación, que vulnera la privacidad, es instalada por alguien conocido de la víctima, quien luego aprovecha sus capacidades para acosar y hostigar cibernéticamente, o algo peor.
“El stalkerware no es un simple programa para espiar, sino que es una forma de abuso digital que permite a alguien monitorear tu vida privada desde tu propio dispositivo. Detectarlo puede ser difícil porque se oculta como una aplicación legítima, por eso es clave contar con soluciones de seguridad y revisar constantemente los permisos de las apps instaladas”, advierte Claudia Torres, jefa comercial de Intecnia Corp, Country partner de Bitdefender.

Detectar este software en su dispositivo puede ser muy difícil, ya que está diseñado para permanecer invisible para la víctima. En ese sentido, la ejecutiva comenta algunas señales que se pueden detectar en su dispositivo:

- Descarga rápida de la batería
- El teléfono se calienta o funciona lento
- Alto uso de datos en segundo plano
- Aplicaciones o servicios desconocidos con nombres genéricos como "Servicio del sistema"
- Acceso inexplicable a su ubicación o cámara
- El individuo, quien vulnera la privacidad, puede contarle detalles de conversaciones privadas o saber su paradero sin ninguna comunicación previa.

Además, recomienda que si crees que hay stalkerware en tu teléfono y te encuentras en una situación potencialmente peligrosa, puedes hacer lo siguiente:

- Evita confrontar directamente al abusador
- Comuníquese con amigos, familiares y con la policía local
- Utilice un dispositivo seguro para buscar ayuda (el teléfono u ordenador de un amigo)
- Conserve cualquier evidencia digital si es necesaria para acciones legales

“El stalkerware puede permanecer oculto en el dispositivo, pero herramientas como Bitdefender Mobile Security para Android permiten detectarlo de inmediato.

Además, es importante revisar los permisos de las aplicaciones, mantener el sistema actualizado y, en casos extremos, considerar un restablecimiento de fábrica para eliminar cualquier software de acoso”, finaliza Torres.

Para más consejos de ciberseguridad, visita www.bitdefenderperu.com

Danos tu opinión




Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías. Contáctenos.
Categorias
IT
Telecom
Seguridad
Turismo
RSE
Eco Videos
Boletines
Extras
Eventos
Ecos Municipales
Cursos
Reportajes especializados
Coberturas
Deportes
Educación
Come Sano y Sabroso
Contáctenos
prensa@ecosdigitales.com


  2017 EcosDigitales.