La presencia de Prodity en el mercado Peruano es un paso importante para la organización, que busca impactar positivamente en la cultura de ciberseguridad y en la eficiencia de las empresas peruanas.
Lima, octubre 11 de 2024.- Con la finalidad de expandir y transformar la gestión de seguridad y calidad en las empresas peruanas, un grupo de expertos en Tecnologías de la Información de España ha anunciado la llegada de Prodity, una plataforma innovadora que ya ha dejado huella en países del cono sur como Chile y por el norte en México.
La nueva plataforma IT, se anunció recientemente en Lima, que no solo busca integrar la seguridad y salud en el trabajo, sino también incorporar áreas como calidad, medio ambiente y ESG (responsabilidad social y gobernanza), todo dentro de un sistema centralizado y eficiente que promete cambiar la forma en que las organizaciones gestionan estos procesos.
Prodity es una herramienta de software colaborativa diseñada para transformar la forma en que las organizaciones gestionan la seguridad y la salud en el trabajo, así como otros aspectos clave de la gestión empresarial, como la calidad y el medio ambiente.
Silvia Aguiar, Directora General de Prodity, destaca cómo esta plataforma ha evolucionado a lo largo de 16 años para cubrir múltiples verticales y adaptarse a las necesidades cambiantes de las empresas, este software comenzó con una visión clara: crear un sistema colaborativo que fuera más allá de la gestión exclusiva de técnicos o departamentos específicos.
Con el objetivo de involucrar a toda la organización, Prodity permite que cualquier miembro del equipo, mediante su aplicación móvil, pueda reportar condiciones inseguras, investigar incidentes y gestionar planes de acción, todo de manera transparente y centralizada.
Esta evolución constante ha llevado a la plataforma a integrar módulos no solo para seguridad y salud, sino también para calidad, ESG (responsabilidad social y gobernanza) y medio ambiente. Esto permite a las empresas gestionar estos aspectos en un único sistema, optimizando procesos y mejorando la comunicación interna.
La herramienta fomenta la colaboración y comunicación en toda la organización, permitiendo asignar y monitorear acciones en tiempo real. Los usuarios pueden visualizar y gestionar tareas, asegurando que se cumplan de manera eficiente y reduciendo la burocracia.
Prodity centraliza y estandariza la información, facilitando la toma de decisiones basadas en datos y reduciendo la dependencia de documentos en papel, esto es especialmente útil en inspecciones y auditorías, ya que toda la información está digitalizada y accesible con un solo clic.
Además, la herramienta es adaptable a las necesidades específicas de cada cliente. Los usuarios pueden crear módulos y listas de chequeo personalizadas sin necesidad de soporte externo, lo que facilita la digitalización de diversos procesos de manera autónoma.
Prodity se integra fácilmente con otros sistemas corporativos, como el directorio activo de la empresa, para automatizar la gestión de cuentas y garantizar la seguridad de la información. Además, es una plataforma multi - idioma y compatible con dispositivos móviles, lo que la hace accesible para usuarios en diferentes países.
La herramienta lanza actualizaciones mensuales con nuevas funcionalidades y mejoras tecnológicas, como la integración de códigos QR para gestionar equipos de protección personal y la geolocalización de incidentes para generar mapas de calor que permiten identificar zonas de riesgo en tiempo real.
Además, cuenta con chats integrados que facilitan la comunicación en flujos de trabajo complejos, como la gestión de permisos para trabajos de alto riesgo. Esto garantiza una respuesta rápida y eficaz en situaciones críticas, optimizando la seguridad en el entorno laboral. Las empresas que implementan Prodity reportan una serie de beneficios, como la reducción de accidentes laborales y días perdidos, mejorando así la rentabilidad y productividad. Además, la herramienta facilita la obtención de certificaciones ISO, ya que mantiene toda la documentación requerida de manera organizada y accesible.
Perú mercado interesante
En una entrevista con Silvia Aguiar, representante de la organización, se revela la motivación detrás de la expansión de Prodity en Perú. "Estamos intentando expandirnos a diferentes países y ya tenemos experiencia en el Cono Sur, por ejemplo, en Chile, donde trabajamos con varias empresas. Hemos decidido que Perú es un mercado muy interesante donde podemos aportar valor, especialmente en el área de ciberseguridad, con una herramienta que ofrece muchos beneficios y es muy fácil de usar para mejorar la seguridad en las empresas", explicó Silvia A.
Cuando se le preguntó sobre la seguridad en un momento de crecientes amenazas y ataques cibernéticos, Silvia afirmó: "Somos expertos en ciberseguridad porque nuestra otra línea de negocio, Proactiva Net, se especializa en estas áreas. Esto nos da la confianza y el conocimiento para ofrecer una herramienta segura y robusta".
Asimismo, destacó que la cercanía con los clientes es un diferenciador clave: "Tenemos oficinas locales en Chile, Perú y México, lo que nos permite estar cerca de nuestros clientes y acompañarlos en un proceso de implantación que puede ser complejo, esta cercanía, sumada a la flexibilidad de la herramienta, nos diferencia de otras plataformas que solo se enfocan en sectores específicos como minería o manufactura, nosotros podemos adaptarnos a cualquier sector".
En cuanto a la presencia de Prodity en diferentes sectores, Silvia mencionó que actualmente trabajan en industrias como energéticas, materiales de construcción, alimentos y minería, “no podría decir cuál es el sector más fuerte porque estamos presentes en muchos sectores, la idea es adaptarnos y ofrecer soluciones en todas las industrias", señaló.
Sobre su presencia en el mercado peruano, la ejecutiva aclaró: "Recién estamos estableciéndonos formalmente en Perú con Prodity, pero nuestro grupo empresarial ya tiene presencia aquí con Proactiva Net desde hace 10 años. Con esta nueva visión de abarcar no solo seguridad, sino también calidad, medio ambiente y ESG, hemos decidido lanzar una internacionalización más amplia de nuestra herramienta en el país".