IT
¿Posible apagón de TikTok en EE.UU.?: implicancias para el Perú
Según cifras recientes, más del 60 % de los jóvenes peruanos entre 18 y 30 años utilizan activamente TikTok.

Influencers y creadores de contenido verían afectado su alcance en dicha plataforma.

Lima, enero 17 de 2025.- En los últimos días, la posibilidad de un bloqueo total de TikTok en Estados Unidos ha generado un intenso debate sobre las consecuencias globales de esta medida, particularmente en países como el Perú, donde la plataforma es una de las principales herramientas de entretenimiento, comunicación y marketing digital.

La popular red social podría enfrentar su prohibición total en Estados Unidos a partir del 19 de enero, a menos que su propietario chino, ByteDance, venda su participación en la empresa. Esto a raíz de una evaluación de ley realizada por la Corte Suprema de ese país, en la que se han tomado en cuenta cuestiones de seguridad nacional y manejo de la privacidad de datos.

Para Salomón Quevedo, especialista en redes sociales de la Universidad César Vallejo (UCV), esta disposición aparentemente no tendría ninguna implicancia en el Perú o Latinoamérica. Sin embargo, afirmó que esto significaría una desestabilización de la plataforma.

“Muchos influencers y generadores de contenido peruanos, cuya principal plataforma es TikTok, podrían enfrentar una reducción de sus audiencias, disminuyendo su alcance y la monetización de sus contenidos. Del mismo modo, hay una preocupación por parte de los anunciantes, ya que la plataforma publicitaria sufriría una gran pérdida”, precisó.

“Si esto llegara a suceder en Estados Unidos, TikTok sería retirado de las tiendas de aplicaciones principales, ya sea Apple Store o Google Play, limitando descargas y actualizaciones”, agregó.

Un gigante en el ecosistema digital peruano

En el Perú, TikTok se ha consolidado como una de las redes sociales más populares. Según cifras recientes, más del 60 % de los jóvenes peruanos entre 18 y 30 años utilizan activamente la aplicación, tanto para consumir contenido como para generar tendencias que trascienden las fronteras nacionales.

El alcance de TikTok en el país no se limita al ámbito social: es una herramienta clave para pequeñas y medianas empresas, artistas independientes, instituciones educativas y campañas sociales que buscan conectar con un público más joven de manera directa y creativa.

Por otro lado, Quevedo afirmó que esta medida generaría una transformación del panorama digital, dando lugar a una migración de usuarios a otras opciones de redes sociales. “Probablemente, las plataformas de Meta y Google serían las más beneficiadas, ya que aumentarían sus audiencias. También podrían aparecer nuevos jugadores en el mercado, pero eso sería más paulatino”.

El debate en torno a TikTok tiene profundas raíces en la geopolítica y la privacidad de datos. Aunque el Perú no ha adoptado una postura oficial al respecto, las discusiones en Estados Unidos podrían influir en futuras regulaciones locales sobre el uso y almacenamiento de datos personales en plataformas digitales.

El potencial apagón de TikTok en Estados Unidos nos invita a reflexionar sobre nuestra dependencia de las plataformas digitales globales y la importancia de diversificar nuestras herramientas de comunicación. Para creadores de contenido, marcas y usuarios peruanos, este escenario representa un desafío, pero también una oportunidad para explorar nuevas formas de conexión en un ecosistema digital en constante evolución.
Danos tu opinión




Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías. Contáctenos.
Categorias
IT
Telecom
Seguridad
Turismo
RSE
Eco Videos
Boletines
Extras
Eventos
Ecos Municipales
Cursos
Reportajes especializados
Coberturas
Deportes
Educación
Come Sano y Sabroso
Contáctenos
prensa@ecosdigitales.com


  2017 EcosDigitales.