IT
Perú, el reto de consolidarse como Hub Digital en Latinoamérica

Lima, junio 21 de 2025.- El evento Perú Hub Digital 2025, celebrado el 18 y 19 de junio en Lima y organizado por TIA 942 y Unity Perú, reunió a destacados especialistas en data centers para debatir sobre Cuales son los principales retos que enfrentan los data centers para convertir al Perú en un Hub Digital.

El panel exploró la vital importancia de los centros de datos tanto para el sector público como para el privado, y el camino de Perú para convertirse en un verdadero hub digital.

La Columna Vertebral de la Conectividad

Los centros de datos son, sin duda, el corazón de la infraestructura tecnológica. Son complejos ecosistemas compuestos por sistemas de energía robustos, mecanismos mecánicos, electrónica avanzada y una vasta red de fibra óptica que permite la comunicación.

Más allá de su sofisticación técnica, estos centros representan la capacidad de unir, conectar, comunicar y desarrollar a una nación.

Se enfatizó que, aunque Perú ha avanzado en la adopción de centros de datos, la mayoría se concentran en Lima, lo que nos limita a ser un "hub digital de Lima" en lugar de un "hub digital del Perú".

Se propuso la urgente necesidad de construir más centros de datos a nivel nacional, un desafío que, aunque complejo, no es imposible si se logra una colaboración estrecha entre el gobierno peruano y la empresa privada. De lo contrario, se advirtió, el país corre el riesgo de quedarse rezagado en la carrera digital.

La Analogía de la Inteligencia Colectiva

Un panelista utilizó una poderosa analogía para ilustrar la importancia de la interconexión, “Mi analogía desde el data center es en el cerebro. En el cerebro nosotros tenemos neuronas y las neuronas en el tiempo desarrollan conexiones, mientras más conexiones tiene, desarrollas tu inteligencia".

Aplicando esto a los centros de datos, se señaló que de poco sirve tener muchas empresas en un data center si no hay colaboración y conocimiento mutuo.
Para que Perú sea un país digital, se necesita una infraestructura capaz de atender tanto a las empresas nacionales como a las grandes corporaciones tecnológicas globales, fomentando un ecosistema explotado para el beneficio de todos, la clave es la conectividad entre los centros de datos a lo largo y ancho del país.

El Desafío de la Descentralización y la Inversión

La realidad actual muestra que Perú, con una inversión aproximada de 130 millones de dólares en la industria de data centers entre 2023 y 2025 (con una proyección de 310 millones para 2029), se encuentra significativamente por debajo de otros países de la región como Chile, que ha captado más de 15 mil millones de dólares en inversiones. Esta brecha subraya la necesidad de desarrollar una industria de data centers descentralizada.

Los panelistas resaltaron el potencial de las provincias peruanas para albergar estos centros, aprovechando recursos como la energía eólica y solar que actualmente están subexplotados debido a temas regulatorios.

Esta descentralización no solo impulsaría el desarrollo regional, sino que también contribuiría a consolidar a Perú como un verdadero hub digital. Adicionalmente, se destacó la necesidad imperante de invertir en la formación especializada de profesionales en el ámbito de los centros de datos, asegurando que el crecimiento de la industria vaya de la mano con el talento humano necesario.

En este contexto, el camino de Perú hacia un hub digital es un esfuerzo multifacético que requiere inversión, colaboración público-privada, descentralización de la infraestructura y una fuerte apuesta por la educación y la formación, es un reto ambicioso, pero crucial para el futuro digital del país.

Danos tu opinión




Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías. Contáctenos.
Categorias
IT
Telecom
Seguridad
Turismo
RSE
Eco Videos
Boletines
Extras
Eventos
Ecos Municipales
Cursos
Reportajes especializados
Coberturas
Deportes
Educación
Come Sano y Sabroso
Contáctenos
prensa@ecosdigitales.com


  2017 EcosDigitales.