Lima, julio 16 de 2025.- En un movimiento estratégico y la creciente importancia del mercado latinoamericano, Paysafe, una empresa global líder en soluciones de pago, ha lanzado oficialmente su nueva billetera digital PagoEfectivo en Perú.
Esteban Sarubbí, vice presidente para Latinoamerica en PAYSAFE, explicó las razones detrás de la apuesta por Perú: “Es un mercado súper interesante. Su ritmo de crecimiento en medios de pago digitales es un 50% mayor que el de los países vecinos, y el consumidor peruano adopta la tecnología mucho más rápido”.
Sarubbí subrayó la ventaja competitiva de Paysafe, que administra algunas de las billeteras digitales más grandes en Europa y Estados Unidos, y la confianza que inspira PagoEfectivo, marca con 16 años en el mercado peruano.
“La combinación de experiencia global, adopción tecnológica acelerada y confianza local nos llevó a la conclusión lógica y obvia de lanzar nuestra propia billetera digital”, afirmó.
El ejecutivo compartió datos que respaldan esta decisión: casi el 100% de los peruanos encuestados posee un smartphone, el uso de billeteras digitales creció a triple dígito en los últimos dos años (del 20% al 31%), y en el rango de 20 a 35 años alcanza casi el 60%.
Además, el 73% de los consumidores cree que en cinco años los pagos físicos desaparecerán. “Los pagos digitales vienen para quedarse y para ganar territorio”, enfatizó.
Entre los factores más valorados por los usuarios al elegir un método de pago, Sarubbí mencionó la seguridad, la comodidad, la velocidad y la variedad de opciones. “El 57% de los consumidores abandona una compra si el comercio no ofrece su método de pago preferido. Para los negocios, esto significa una pérdida económica importante”, agregó.
El futuro de Paysafe en América Latina
En diálogo con Ecos Digitales, Sarubbí comenta sobre la proyección de la compañía en la región.
¿Cuál es la visión de Paysafe para los próximos dos años en Latinoamérica?
América Latina es una de las regiones del mundo que más rápido crece en comercio electrónico. Este lanzamiento en Perú refleja nuestro compromiso global con la región.
¿Planean expandirse a otros países?
Paysafe ya opera en nueve países más, con otra marca del grupo: SafetyPay.
¿Qué países lideran el crecimiento, además de Perú?
Los países andinos y Centroamérica están mostrando un gran dinamismo en comercio electrónico.
¿Quiénes son sus principales competidores?
“Depende del país, pero cualquier medio de pago digital presente en un comercio es, en esencia, un competidor.
¿Qué viene después de esta billetera?
Nuestro foco será añadir muchas más funcionalidades a PagoEfectivo en el corto plazo.
Sobre la seguridad de la data, Sarubbí fue enfático, “contamos con tecnología proveniente de mercados desarrollados, esa es la ventaja de ser parte de un grupo global y público”.
Finalmente, compartió cifras alentadoras, “En Perú, el comercio electrónico crece a doble dígito y las billeteras digitales seguirán creciendo a altos doble dígitos, nuestro objetivo es adaptarnos a esa tendencia, actualmente, Paysafe cuenta con casi 200 empleados en el país y pronto inauguraremos nuevas oficinas”, expresó.