Líderes del sector público y privado anuncian una edición histórica con foco en las regiones y grandes expectativas de negocio.
Lima, abril 08 de 2025.- El sector turístico peruano anunció el lanzamiento oficial del Perú Travel Mart 2025, - PTM - el evento cumbre de la industria que promete una edición renovada y con un fuerte enfoque en la descentralización.
En una ceremonia que congregó a importantes figuras del ámbito turístico, se delinearon las estrategias y expectativas para un año que se anticipa crucial para la consolidación del Perú como destino de clase mundial.
Maritza Montero, Presidente del Comité Organizador del Perú Travel Mart 2025, luego de agradecer a todos los actores involucrados, desde el Viceministro de Turismo hasta los equipos de PromPerú y Canatur, anunció que el PTM 2025 se celebrará nuevamente en el emblemático Sheraton Lima Historic Center, reafirmando el valor del patrimonio de la capital.
Sin embargo, la gran novedad de esta edición es su apuesta por la descentralización, con la inclusión de ediciones regionales en Cusco y Arequipa, y un innovador "fan trip" a la joya amazónica de Chachapoyas.
"Buscamos que los compradores internacionales conecten directamente con la rica oferta turística de nuestras regiones, generando nuevas redes y oportunidades", afirmó Montero, destacando el crecimiento constante del evento y su naturaleza colaborativa como un esfuerzo de todo el Perú.
Por su parte, José Koechlin, Presidente de CANATUR, con entusiamo expresó por la recuperación del turismo peruano. "El año pasado PTM fue muy bueno y este año será mejor, el turismo es el gran generador de empleo a nivel mundial y Perú tiene el potencial de ser un motor aún mayor".
Koechlin celebró la próxima promulgación de la nueva ley de turismo, fruto de un esfuerzo conjunto del legislativo, ejecutivo y sector privado, y resaltó la importancia de incorporar activamente a las regiones en el PTM, con un llamado al orgullo nacional, instó a trabajar unidos para que "todo el Perú levante con lo propio de cada parte del Perú, que es nuestro gran atractivo turístico".
Ricardo Limo, Presidente Ejecutivo de PromPerú, reforzó el compromiso de la entidad con la descentralización y la promoción sostenible del país. "Este Perú Travel Mart ha sido una pieza clave en la reactivación del sector", afirmó, destacando la expansión del evento a regiones clave como Arequipa, Cusco y Amazonas como un hito trascendental.
Limo presentó las cifras que avalan el éxito del PTM, con la participación esperada de 154 empresas peruanas y 180 compradores internacionales, proyectando más de 6000 citas comerciales y 18 millones de dólares en expectativas de negocio.
Subrayó la vital alianza estratégica con CANATUR y el trabajo conjunto para consolidar al Perú como un destino de primer nivel global.
Finalmente, la Viceministra de Turismo, Madeleine Burns, ofreció una visión ambiciosa y llena de orgullo por el potencial turístico del Perú, celebró el lanzamiento del PTM como un espacio fundamental para el crecimiento y destacó las cifras de recuperación del turismo y las expectativas de un mayor crecimiento en el presente año.
Burns enfatizó la importancia de la inversión pública, cuyo impacto se multiplica en la inversión privada y la generación de empleo, resaltando la vasta riqueza cultural y natural del Perú, sus reconocimientos internacionales y la calidez del servicio de su gente.
"Estamos seguros de que con este Perú Travel Mart seguiremos creciendo, porque el turismo es desarrollo, riqueza, valoración de nuestra identidad y muestra lo grande que somos los peruanos", concluyó con un llamado a seguir confiando en el turismo como motor del país.