Lima, mayo 06 de 2025.- NTT DATA y Kipu Quantum organizaron un evento para discutir el potencial transformador de la computación cuántica en Latinoamérica.
La computación cuántica se presenta como una fuerza disruptiva, capaz de redefinir los límites de la computación, a diferencia de la computación clásica, que se basa en bits que representan 0 o 1, la computación cuántica utiliza qubits.
Estos qubits, gracias a fenómenos cuánticos como la superposición y el entrelazamiento, pueden existir en múltiples estados simultáneamente, lo que permite una capacidad de procesamiento exponencialmente mayor.
Esta capacidad superior permite abordar problemas que actualmente están fuera del alcance de las supercomputadoras más avanzadas, abriendo nuevas posibilidades en campos tan diversos como el descubrimiento de fármacos, el desarrollo de inteligencia artificial avanzada y la criptografía.
NTT DATA, un líder global en consultoría de TI y servicios, está explorando activamente el potencial de la computación cuántica. La compañía ha establecido laboratorios de innovación, incluyendo uno en Lima, para investigar y desarrollar soluciones basadas en esta tecnología de vanguardia.
Kipu Quantum, por su parte, se enfoca en hacer realidad la "ventaja cuántica" hoy en día. La compañía demuestra que, mediante el uso de algoritmos inteligentes adaptados al hardware cuántico existente, es posible superar las limitaciones de la computación clásica en áreas específicas.
Sus algoritmos cuánticos están diseñados para resolver problemas de optimización complejos, mejorar el rendimiento del aprendizaje automático y simular sistemas cuánticos con una precisión y velocidad sin precedentes.