Telecom
Movistar es premiada por promover la empleabilidad femenina en telecomunicaciones en Perú y Colombia
Mujeres en Red ha facilitado la incorporación de más de 1000 mujeres en el sector de telecomunicaciones en Perú y Colombia.

El reconocimiento LITA distingue a empresas y profesionales que promueven la reducción de la brecha de género en tecnología.

Lima, agosto 04 de 2024.-
Movistar ha sido reconocida con el premio "Iniciativa Pionera" en los Latam Inclusive Tech Awards (LITA) 2024 por su destacada labor en la promoción de la equidad de género a través del programa "Mujeres en Red". Este premio fue otorgado por Laboratoria −organización que trabaja para lograr una economía digital más diversa, inclusiva y competitiva− y reconoció la integración efectiva de mujeres al sector de telecomunicaciones en Perú y Colombia, facilitando su ingreso a la industria de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

A través del programa "Mujeres en Red", Movistar y sus empresas contratistas han promovido la empleabilidad y capacitación de más de 1,000 mujeres en el sector de telecomunicaciones en Perú y Colombia. Con el objetivo de cerrar la brecha de género en un sector tradicionalmente masculino, este programa ha sido pionero en la región y ha obtenido reconocimientos tanto nacionales como internacionales.

"En Movistar, en el marco de nuestro enfoque de negocio responsable, estamos comprometidos con la inclusión y equidad de género en todos los niveles, asegurando un ambiente donde todas las personas tienen las mismas oportunidades. "Mujeres en Red" es un reflejo de nuestra visión y el compromiso de nuestras empresas contratistas para fortalecer el liderazgo y empoderamiento femenino en la industria", comentó Vinka Samohod, Directora de Transformación Digital y Operaciones de Telefónica del Perú.

En 2023, el programa "Mujeres en Red" no solo aumentó la incorporación de mujeres al mercado laboral de telecomunicaciones en Perú y Colombia, sino que también capacitó a más de 7000 personas en temas de equidad de género en ambos países, consolidándose como una iniciativa líder en la promoción de la equidad y la diversificación de la fuerza laboral en áreas técnicas y tecnológicas.

"Mujeres en Red" está alineado con los Principios de Empoderamiento de la Mujer (WEPs) de ONU Mujeres, a los cuales Movistar está suscrita. Este programa continúa abriendo convocatorias para mujeres interesadas en ingresar a la industria TIC.

"Mujeres en Red" fue uno de los 15 ganadores del reconocimiento LITA. En total, hubieron 120 postulaciones de 9 países, de los cuales 88 fueron evaluados por un jurado internacional compuesto por Mariana Costa, CEO de Laboratoria+ (Perú); Jun Sebastián Molano, Senior Brand Marketing Manager de Hubspot (Colombia), entre otros.

Este 2024, Movistar planea continuar fortaleciendo el programa "Mujeres en Red", llegando a más regiones y reforzando su papel como agente de cambio en la industria de las telecomunicaciones a nivel latinoamericano.
Danos tu opinión




Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías. Contáctenos.
Categorias
IT
Telecom
Seguridad
Turismo
RSE
Eco Videos
Boletines
Extras
Eventos
Ecos Municipales
Cursos
Reportajes especializados
Coberturas
Deportes
Educación
Come Sano y Sabroso
Contáctenos
prensa@ecosdigitales.com


  2017 EcosDigitales.