Lima, mayo 16 de 2025.- En un contexto donde la juventud se enfrenta a múltiples desafíos, la creación y revitalización de espacios seguros y enriquecedores se torna una necesidad imperante.
La reciente inauguración del remodelado Complejo Deportivo "Pedro Huilca" en El Agustino, fruto de la colaboración entre Caja Huancayo y la municipalidad local, ejemplifica cómo la visión compartida y el compromiso con la comunidad pueden generar un impacto transformador en la vida de los jóvenes, ofreciéndoles un camino alejado de las sombras de la delincuencia y la drogadicción.
La Visión de Caja Huancayo, sembrando valores para el futuro
El presidente de Caja Huancayo, Jorge Solís, articuló con claridad el profundo sentido de responsabilidad social que impulsa a la institución más allá de su rol financiero.
Su discurso resonó con la convicción de que invertir en el deporte es invertir en el futuro mismo de la nación. "Sabemos pues a través de estos 36 años en Caja Huancayo que el mejor futuro está en la inversión en nuestro deporte generando pues esa herramienta tan poderosa que permite la formación integral de los jóvenes a través de cultivar esos valores y esa disciplina para que sean un mañana más tarde, jóvenes de bien, alejándonos y alejándolos de la delincuencia", señaló
Rafael Camayo Piñas, gerente de administración de la Caja Huancayo, durante su intervención inicial.
Solís enfatizó que esta iniciativa no es un hecho aislado, sino parte de un compromiso continuo con la comunidad, recordando acciones concretas como el apoyo a ollas comunes durante la pandemia y la donación de plantas de oxígeno.
Subrayó que Caja Huancayo busca ser un agente de cambio integral, brindando oportunidades y construyendo un tejido social más fuerte.
"Queremos darle estos espacios a los jóvenes... a través del deporte, de estos espacios para los jóvenes, para los niños, para los adultos, podamos sustraer a nuestros ciudadanos de actividades perniciosas, de la drogadicción, del pandillaje, de la delincuencia", afirmó con vehemencia el presidente.
El Compromiso del Alcalde: Una Alianza por el Bienestar Juvenil
El alcalde del Agustino, Richard Soria Fuerte, demostró una visión alineada con la de Caja Huancayo, acogiendo con entusiasmo la propuesta de revitalizar el complejo deportivo. Su rápida acción y compromiso fueron resaltados por el propio presidente de la caja, contrastándolos con la inacción de otras administraciones.
La denominación de estos espacios subraya la importancia que la gestión municipal otorga a este centro como punto de encuentro y desarrollo para la juventud del distrito.
La colaboración entre la municipalidad y la Fundación Caja Huancayo materializó en tiempo récord una moderna infraestructura que ofrece un entorno seguro y propicio para la práctica deportiva y la convivencia.
Este esfuerzo conjunto reconoce la urgencia de brindar alternativas positivas a los jóvenes, alejándolos de los riesgos que acechan en las calles.
Un Ecosistema de Oportunidades: Deporte, Valores y Prevención
La remodelación del Complejo Deportivo "Pedro Huilca" fomenta la práctica deportiva, se crea un espacio donde los jóvenes pueden canalizar su energía, desarrollar habilidades, aprender valores fundamentales como el respeto, la disciplina y el trabajo en equipo, y construir lazos sociales positivos.
Como bien señaló el ejecutivo
Rafael Camayo Piñas, el deporte se convierte en una "herramienta tan poderosa que permite la formación integral de los jóvenes". Al ofrecer una alternativa atractiva y saludable al ocio improductivo, se reduce significativamente la vulnerabilidad de los jóvenes a caer en las redes de la drogadicción y la delincuencia. Un cuerpo sano y una mente ocupada en actividades constructivas son antídotos poderosos contra estas problemáticas sociales.
La iniciativa de Caja Huancayo, respaldada por la visión y el compromiso del alcalde del Agustino, trasciende la mera construcción de un espacio físico.
Representa una inversión estratégica en el capital humano del país, una apuesta por un futuro donde los jóvenes tengan las herramientas y las oportunidades para desarrollarse plenamente, contribuyendo a una sociedad más justa, segura y próspera.
La invitación del presidente Solís a que otras empresas se sumen a este tipo de acciones resuena como un llamado urgente a construir, a través de la acción y no solo del discurso, un mejor porvenir para las nuevas generaciones.