Lanly Technology debuta en Expo ISP Perú con miras a expandir su liderazgo en fibra óptica en la región
Lima, febrero 24 de 2025.- En el marco de la Expo ISP 2023, Lanly Technology, empresa especializada en soluciones de telecomunicaciones y fibra óptica, marcó su entrada oficial al mercado peruano con un ambicioso plan de crecimiento regional.
Jonathan Salazar, gerente comercial de la compañía para Perú, destacó en entrevista con Ecos Digitales los objetivos estratégicos de la firma, su tecnología innovadora y las oportunidades que visualizan en el país.
Con sede en China y presencia en mercados como Bolivia, Colombia y Venezuela, Lanly Technology se posiciona como un referente en equipos activos de redes de fibra óptica. La empresa combina fabricación propia de cables y dispositivos con un modelo de atención personalizada, respaldado por un equipo con amplia experiencia en telecomunicaciones.
Su participación en la Expo ISP Perú representa su "apertura comercial oficial" en el país, tras operar de manera discreta desde mediados de 2022.
XGS-PON: La apuesta tecnológica para impulsar velocidades superiores.
Durante la feria, Salazar enfatizó que el diferencial de Lanly radica en su enfoque hacia la tecnología XGS-PON, capaz de ofrecer velocidades de hasta 10 Gbps, superando ampliamente al tradicional GPON. "Nuestro equipamiento está a la vanguardia. mientras otras marcas se quedaron en tecnologías como HFC, nosotros impulsamos soluciones que responden a la demanda actual de alta capacidad", explicó.
Pese a ello, la compañía mantiene flexibilidad para adaptarse a las necesidades de cada cliente. "No solo vendemos productos estándar: los personalizamos. Además, brindamos soporte técnico especializado, incluso para problemas no directamente vinculados a nuestros equipos", agregó el ejecutivo.
Perú: Un mercado en crecimiento con oportunidades en zonas rurales
Sobre el panorama local, Salazar reconoció que el mercado de fibra óptica en Perú muestra cierta saturación en ciudades principales, pero subrayó que persiste una brecha en zonas rurales y provinciales. "Grandes operadores suelen dejar de lado estas áreas, pero ahí surgen emprendedores y empresas locales dispuestas a invertir. El despliegue de fibra aún tiene un camino de 5 años o más", afirmó.
Entre sus clientes peruanos destacan Win, Fiber Lux, Linx, Supercable y Cable Perú, con quienes trabajan en el suministro de cables ADS, AZU y de acometida para usuarios finales.
Fabricación propia y expansión regional
Ante el mito de que "todo equipo chino es genérico", Salazar aclaró: "Somos fabricantes, nuestra tecnología compite con marcas globales y ha sido clave en el auge del FTTH (Fibra al Hogar)". Con este respaldo, Lanly proyecta abrir una oficina en Ciudad de México pronto, reforzando su red en Latinoamérica.
"Los esperamos en nuestro stand para mostrar cómo llevamos conectividad de alta velocidad a donde otros no llegan", concluyó Salazar, resumiendo el espíritu de una empresa que busca no solo vender, sino ser aliada en la transformación digital de la región.
Para más información, visite a Lanly Technology en la Expo ISP Perú o consulte sus soluciones en www.lanlytech.com.
Danos tu opinión
Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías.
Contáctenos.