Por: Javier Flores
Bogotá, marzo 14 de 2025.- En el competitivo mundo de la música urbana, el talento vocal y la imagen de los artistas suelen acaparar los reflectores. Sin embargo, detrás de cada éxito se encuentra un elemento crucial que a menudo pasa desapercibido: la producción musical.
Un ejemplo de esto es Luigi Calderón, un reconocido productor colombiano que se ha consolidado como una figura clave, demostrando que la producción es el corazón que da vida a los hits que dominan las listas de reproducción.
“La producción musical es mucho más que simplemente grabar una canción. Es un arte que requiere una combinación única de habilidades técnicas, creatividad y una profunda comprensión de las tendencias musicales” menciona Luigi Calderón. "El 100% de las veces que me pongo a hacer música es porque me apetece experimentar, sacar sonidos que conecten con el alma de las letras y que conecten audiencias", agrega.
Luigi Calderón y el impacto cuantificable de una producción de calidad
Calderón ha demostrado que desde su rol se contribuye significativamente al éxito de agrupaciones como Sociedad FB7, Crew Peligrosos, Laberinto ELC, Zona Prieta y Piso 21. Y en ese sentido, se han consolidado varios éxitos comerciales para diversos artistas como:
- Piso 21, ha acumulado más de 1 billón de reproducciones en plataformas de streaming.
- Laberinto ELC, bajo su producción, logró una nominación a los premios Shock de la Música y realizó su primera gira en Estados Unidos.
- El álbum "Bohemio" de Laberinto ELC, en el que Luigi Calderón participó como productor y coproductor alcanzando el top 10 en las listas de música urbana en Colombia.
La evolución de la producción musical urbana
La producción de música urbana ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, en gran parte gracias a innovadores como Calderón. Hoy en día, la creación musical se realiza principalmente de forma digital, utilizando software especializado y bibliotecas de sonidos.
Calderón ha sido pionero en la incorporación de estas tecnologías, manteniendo al mismo tiempo un enfoque que prioriza la creatividad y la originalidad. Al respecto señala: "El riesgo de utilizar loops de esta u otra base de datos es que están al alcance de todo el mundo y, al final, las canciones pueden acabar sonando igual. Aquí es donde entra en juego el talento y la creatividad de cada uno"
Producción más allá de las tendencias
Lo que distingue a Calderón es su capacidad para fusionar géneros y crear sonidos innovadores. Su enfoque no se limita a seguir tendencias, sino que busca crear nuevas direcciones en la música urbana. Como él mismo podría decir, parafraseando a otro productor: "Si hubiese conocido toda la música que conozco hoy no hubiera orientado el proyecto así porque mientras voy conociendo, voy creando. Hay una parte buena en desconocer las reglas para saltárselas"
Mirando hacia el futuro, la influencia de productores como Calderón en la música urbana colombiana y latinoamericana seguirá siendo crucial. Su capacidad para adaptarse a las nuevas tecnologías, mientras mantiene un enfoque creativo y original, continuará definiendo el sonido de la próxima generación de artistas urbanos.
Luigi Calderón no es solo un productor; es un visionario cuyo trabajo detrás de escena ha sido fundamental para el éxito de algunos de los nombres más importantes de la música urbana colombiana. Su legado subraya la importancia crítica de la producción musical en la creación de éxitos duraderos y en la definición del sonido de una generación.