IT
Kick Off de Epson presenta nuevas soluciones para potenciar a los impresores del Perú

Lima, mayo 08 de 2025.- En el marco del evento Kick Off de Epson Perú, la compañía reunió a empresarios clave del sector de la impresión, incluyendo a aquellos especializados en impresión de gran formato y la industria textil. Este evento marcó el inicio de un nuevo año fiscal para Epson, un año cargado de desafíos, innovaciones y ambiciosos objetivos.

Durante el evento, tuvimos la oportunidad de conversar con Eduardo Hooker, Gerente de Ventas y Marketing de la división industrial de Epson, quien compartió su visión sobre el futuro de la marca en Perú y su estrategia para continuar liderando e impulsando con su nuevo portafolio el mercado de impresión.

Un Año de Nuevas Oportunidades

El propósito de la reunión, según explicó Hooker, fue dar inicio formal al nuevo año fiscal de Epson y ofrecer a los canales de ventas una visión clara de los logros alcanzados en el año anterior, así como los objetivos y estrategias para el futuro. "Este evento es importante para alinear a nuestros canales con las metas que nos hemos propuesto, presentamos los nuevos productos y la forma en la que vamos a seguir desarrollando el negocio", destacó.

Innovaciones en Productos y Nuevos Mercados

Una de las principales novedades de Epson para este año es el lanzamiento de productos innovadores, diseñados para reemplazar tecnologías antiguas y facilitar la entrada en mercados nuevos.

"Estamos entrando con mucha fuerza en el mercado del Direct to Film (DTF), una técnica de impresión que ha ganado gran popularidad en Latinoamérica. Además, lanzamos impresoras de cama plana para el mercado del merchandising, comenzando con el formato A4".

El DTF, un proceso de impresión desarrollado en China, ha logrado captar gran demanda en la región debido a su alta versatilidad para la transferencia de diseños a textiles.

Epson ha desarrollado una tecnología especializada que resuelve las problemáticas de estabilidad que suelen presentar estos procesos.

"Nuestra tecnología asegura una mayor estabilidad y productividad, lo que se traduce en menos tiempo de inactividad para los emprendedores", afirmó el gerente.

Soluciones de Software para el Control Total de la Producción

En cuanto al soporte software, Epson sigue apostando por la integración vertical. "A diferencia de otras marcas, ofrecemos nuestro propio software de impresión, el Epson Edge Print, que permite a nuestros usuarios no solo mejorar la calidad de sus impresiones, sino también tener un control total de sus trabajos, incluso si no están presentes en la operación", destacó Hooker.

Este enfoque se complementa con el Epson Port, una solución gratuita que mejora la productividad y asegura que los emprendedores puedan gestionar sus trabajos de impresión de manera más eficiente.

Fomentando el Emprendimiento con el Programa Cover Plus

Para dar más apoyo a los emprendedores peruanos, Epson ha lanzado el programa Cover Plus, un contrato de servicio postventa accesible que ofrece a los usuarios la oportunidad de asegurar sus impresoras por un costo mensual simbólico. Este contrato, similar al seguro de un automóvil, tiene como objetivo proteger la inversión de los emprendedores y garantizar la operación continua de las máquinas sin interrupciones.

Un Año de Grandes Expectativas en Perú

El desafío para Epson en este año fiscal es claro, consolidarse como la marca número uno en todos los segmentos del mercado de impresión en Perú. "Ya somos líderes en el mercado textil, pero este año buscamos alcanzar ese mismo liderazgo en el mercado gráfico y de impresión de planos", afirmó Hooker con determinación.

Mensaje Final para los Emprendedores Peruanos

El mensaje final de Eduardo Hooker a los emprendedores peruanos fue claro y motivador: "Sigan invirtiendo con confianza, porque el Perú es un país con una gran dinámica y resiliencia. Los emprendedores peruanos son clave en el desarrollo del país y en Epson encontrarán un compañero para crecer juntos y seguir impulsando la innovación".
Danos tu opinión




Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías. Contáctenos.
Categorias
IT
Telecom
Seguridad
Turismo
RSE
Eco Videos
Boletines
Extras
Eventos
Ecos Municipales
Cursos
Reportajes especializados
Coberturas
Deportes
Educación
Come Sano y Sabroso
Contáctenos
prensa@ecosdigitales.com


  2017 EcosDigitales.