Ciberseguridad
Expertos en Ciberseguridad se enfrentan en el “Hackers Challenge 2025”

Lima, marzo 15 de 2025.- “El Hackers Challenge 2025”, el evento esperado por la comunidad de ciberseguridad en Latinoamérica cumplió y superó las expectativas al reunir a los más destacados especialistas de la industria.

El certamen organizado por Radware empresa especializada en ciberseguridad, llevado a cabo en Lima, se convirtió en un ambiente de conocimiento, donde se exploraron las tendencias más recientes y las mejores prácticas en un entorno que simulaba escenarios de ataques reales.

Las presentaciones de los expertos dieron a conocer las tácticas que los cibercriminales están perfeccionando, se destacó el uso de bots impulsados por inteligencia artificial, capaces de emular la voz humana para engañar a las víctimas y obtener sus códigos de autenticación de dos factores.

También se abordó la creciente sofisticación de los ataques a la cadena de suministro, que permiten a los atacantes infiltrarse en las organizaciones a través de sus socios y proveedores.



La competencia, un despliegue de talento y estrategia

El epicentro del evento fue la competencia, donde los participantes pusieron a prueba sus habilidades en un entorno dinámico y desafiante, desde el inicio, se observó un alto nivel de competencia, con participantes de diversos países de Latinoamérica mostrando su destreza en la identificación y explotación de vulnerabilidades.

La competencia se desarrolló en dos fases, con un multiplicador de puntuación en la segunda, lo que añadió emoción y urgencia, los participantes emplearon diversas estrategias, desde ataques simples y progresivos hasta tácticas más complejas que explotaban las debilidades de los sistemas en tiempo real.

Además de los ganadores, se reconoció el talento de otros participantes de países como Ecuador, México y Perú, quienes contribuyeron a elevar el nivel de la competencia.

Los ganadores, maestros de la ciberseguridad

Tras una intensa jornada de competencia, se anunciaron los ganadores, quienes demostraron un dominio excepcional de las técnicas de ataque y defensa.



Mauricio de Perú, el campeón, se destacó por su capacidad para identificar y explotar vulnerabilidades complejas, mostrando una visión estratégica y una ejecución precisa, alcanzó una puntuación de 2140.

Cristhian, de Perú, ocupó el segundo lugar, impresionó con su adaptabilidad y su habilidad para mantener la calma bajo presión, logrando superar desafíos difíciles, tuvo una puntuación de 1700.

Miguel Alonso, también de Perú, se caracterizó por enfocarse en los desafíos más difíciles, demostrando gran habilidad y conocimiento, desarrolló 1670 puntos.

El futuro de la ciberseguridad

El Hackers Challenge 2025 dejó valiosas lecciones sobre la importancia de la prevención, la detección y la respuesta rápida ante incidentes de seguridad.
Se enfatizó la necesidad de adoptar una visión holística de la ciberseguridad, que abarque todos los aspectos de la organización y sus relaciones con terceros.

El evento también destacó el papel crucial de la inteligencia artificial en la defensa cibernética, así como los desafíos que plantea su uso malicioso, la colaboración entre el sector público y privado, la inversión en personal especializado y la adopción de una cultura de seguridad son fundamentales para protegerse de las amenazas cibernéticas.
Danos tu opinión




Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías. Contáctenos.
Categorias
IT
Telecom
Seguridad
Turismo
RSE
Eco Videos
Boletines
Extras
Eventos
Ecos Municipales
Cursos
Reportajes especializados
Coberturas
Deportes
Educación
Come Sano y Sabroso
Contáctenos
prensa@ecosdigitales.com


  2017 EcosDigitales.