Rosalía Ramírez, Gerente de Canales SAP en Perú, “fidelización de clientes, mérito al trabajo de los canales SAP“ y Dayana Motta, consultora de SAP Business One y gerente de cuentas en Sypsoft360, presenta el futuro de Business One con IA
Lima, marzo 27 de 2025.- El reconocido sistema de planificación de recursos empresariales, SAP BUSINESS ONE, fue presentado durante el FDSTI como un aliado estratégico para la gestión y herramienta fundamental para las empresas peruanas, Dayana Motta consultora de SAP Business One y gerente de cuentas en Sypsoft360, recalcó las innovaciones que trae consigo este potente software.
En su exposición Motta explicó la esencia de Business One, un sistema que integra y automatiza todos los procesos clave de una empresa, desde compras y ventas hasta inventarios, finanzas, proyectos y manufactura, esta centralización de la información en una única plataforma permite a las empresas acceder a datos en tiempo real, optimizando la toma de decisiones y mejorando la eficiencia operativa.
Sin embargo, Business One va más allá de la simple gestión, la ejecutiva resaltó cómo el sistema se apoya en tecnologías innovadoras como analíticos avanzados, dashboards personalizables, acceso móvil para aprobaciones y reportes, big data, tecnologías cloud, e inteligencia artificial y machine learning. Estas herramientas permiten a las empresas expandir sus capacidades, afrontar los desafíos tecnológicos actuales y potenciar su crecimiento.
Liderazgo indiscutible en el mercado peruano y global
La especialista de datos, enfatizó el liderazgo de Business One a nivel mundial, con más de 82,000 clientes en 170 países. En Perú, su posición es aún más sólida, consolidándose como el ERP líder con más de 2,400 empresas que confían en su flexibilidad y adaptabilidad. Esta preferencia se debe a la capacidad del sistema de desplegarse tanto en entornos on-premise como en la nube, ofreciendo esquemas de licenciamiento flexibles que se ajustan a las necesidades de cada negocio.
Un punto crucial para el mercado peruano es que Business One es el único ERP 100% localizado para el país, cumpliendo con toda la normativa tributaria vigente. Además, destaca por su rápida implementación y su capacidad de integración "sin límites" con otras soluciones tecnológicas, lo que permite a las empresas expandir sus funcionalidades de manera eficiente.
Actualmente en su versión 10, la hoja de ruta de Business One proyecta su evolución hasta la próxima década y más allá, lo que subraya el compromiso de SAP con este producto estrella. "Business One está más fuerte que nunca y vienen muchas innovaciones para el futuro", afirmó Mota con entusiasmo.
SYPSOFT360, un aliado estratégico para la implementación de Business One
En este camino hacia la transformación digital, las empresas peruanas cuentan con aliados expertos como SYPSOFT360, una empresa especializada en soluciones tecnológicas con más de 20 años de experiencia en la implementación de Business One.
Con más de 600 implementaciones exitosas en diversas industrias (retail, salud, servicios, producción, manufactura, automotriz, entre otras), la empresa demuestra su profundo conocimiento del producto y su capacidad para adaptarlo a las necesidades específicas de cada negocio.
En otro momento, Rosalía Ramírez, Gerente de Canales SAP en Perú, en dialogo con Ecos Digitales, abordó a nuestra interrogante sobre la fuerte competencia que tiene SAP en el mercado, enfatizando la cuestión de la competencia, particularmente la presencia creciente de Odoo, con una perspectiva centrada en las fortalezas internas de SAP.
Añadiendo, que la estrategia de SAP no se basa en denigrar a la competencia, sino en que sus canales se concentren en destacar las virtudes y capacidades de sus propias soluciones.
Ramírez se mostró confiada en la hoja de ruta de crecimiento del producto SAP, describiéndola como "plataforma, rica y robusta", y alineada con las tendencias del mercado, especialmente en lo que respecta a la inteligencia artificial, con el objetivo de satisfacer las necesidades de sus clientes.
Su visión es que existe suficiente espacio en el mercado para diferentes actores, evitando la necesidad de confrontaciones directas. Subrayó el valor de los clientes satisfechos como los mejores promotores de SAP, reconociendo la labor del ecosistema de canales, mencionando a SYPSOFT360 como un socio clave en el inicio de las operaciones en Perú y destacando su importante nivel de fidelización.
En cuanto a la estructura de canales de SAP en Perú, Ramírez informó que actualmente cuentan con ocho grandes distribuidores, categorizados según su antigüedad, enfoque de negocio y potencial de crecimiento.
Si bien por ahora se mantienen con esta estructura, la gerente señaló que la decisión de sumar nuevos canales estará directamente relacionada con la evolución del mercado, buscando siempre responder con experiencia y estar en sintonía con las dinámicas cambiantes.