Lima, marzo 25 de 2025.- Los data centers son, sin lugar a duda, una parte esencial de la infraestructura digital que impulsa la actividad empresarial en Perú, permitiendo operaciones eficientes, seguras y altamente conectadas.
En este contexto, la reciente conmemoración del Día Mundial del Data Center subraya la creciente relevancia de estas instalaciones. A medida que la tecnología evoluciona, las empresas cuyo núcleo de negocio reside en los data centers se encuentran a la vanguardia de la innovación, adaptándose constantemente para satisfacer las exigencias de un mercado en expansión y desempeñando un papel fundamental en el crecimiento económico y digital del país, facilitando desde el almacenamiento de información crítica hasta el soporte de actividades tan vitales hoy en día como el teletrabajo y el entretenimiento online.
Este informe presenta un panorama de las empresas que, según nuestra evaluación, lideran la provisión de estos servicios digitales en Perú, ofreciendo soluciones diseñadas para las necesidades específicas del sector empresarial.
Equinix: Un jugador global con una presencia significativa en Perú. Equinix es conocido por sus servicios de colocación de alta calidad, proporcionando un espacio seguro y conectado para alojar la infraestructura de las empresas. Su conectividad es un punto fuerte, actuando como un centro de interconexión clave para diversas redes y proveedores de servicios.
Cirion Technologies (anteriormente Lumen Technologies): Con presencia global, Cirion tiene una fuerte presencia en Perú, ofrecen servicios de colocación, conectividad y soluciones de infraestructura para empresas, su enfoque se centra en la seguridad, la eficiencia energética y la conectividad robusta.
GTD Perú: Una empresa peruana con una trayectoria en el sector de telecomunicaciones y data centers. Ofrecen servicios de colocación, conectividad y soluciones de infraestructura para empresas. La seguridad y la eficiencia operativa son aspectos clave de su propuesta de valor.
Telefónica Business Solutions: Como parte del grupo Telefónica, ofrecen servicios de data center en Perú. Su oferta abarca desde el alojamiento tradicional hasta soluciones más avanzadas en la nube. La conectividad es un pilar fundamental de sus servicios, y también invierten en seguridad para proteger la información de sus clientes.
Claro Perú: Aunque no tienen una presencia tan destacada en el mercado de data centers como las empresas anteriores, Claro también ofrece servicios de data center como parte de su cartera de soluciones empresariales. Su enfoque se centra en proporcionar soluciones integradas que combinan conectividad, infraestructura y servicios de nube.
Otras Empresas:
Además de las mencionadas, existen otras empresas más especializadas o de menor escala que también ofrecen servicios de data center en Perú. Estas podrían incluir proveedores locales o regionales que se centran en ofrecer soluciones personalizadas.
Ciberseguridad, Conectividad y Optimización Energética
La ciberseguridad, la conectividad y la optimización energética son aspectos críticos para todos los proveedores de data centers en Perú. La protección contra amenazas cibernéticas, la garantía de una conexión estable y de baja latencia, y la implementación de prácticas sostenibles son requisitos esenciales para las empresas que dependen de estos servicios.
Liderazgo en Entornos de Inteligencia Artificial (IA)
El liderazgo en la implementación de IA dentro de los data centers en Perú aún se encuentra en una etapa temprana, sin embargo, algunas empresas están comenzando a explorar y ofrecer soluciones relacionadas con la IA, como Win Empresas, que utiliza la IA para mejorar la eficiencia operativa y la ciberseguridad dentro de sus propios data centers.
El mercado de data centers en Perú sigue presentando desafíos, como la necesidad de mayor inversión en infraestructura, la disponibilidad de energía confiable y la escasez de talento especializado. Sin embargo, también existen oportunidades significativas impulsadas por el crecimiento de la economía digital, la adopción de la nube y la creciente demanda de servicios de análisis de datos e IA.