IT
NTT Data Perú: Centro de alto rendimiento en Trujillo genera más de 1300 empleos
Carlos Castillo, gerente de marketing y comunicaciones de NTT Data para Perú y Ecuador, precisa que este centro no solo es una fuente de empleo para más de 1.300 personas, sino también un impulsor del desarrollo educativo y tecnológico en la región.

LIma, enero 24 de 2024.- En diálogo directo con Carlos Castillo, gerente de marketing y comunicaciones de NTT Data para Perú y Ecuador, expreso a Ecos Digitales que el centro de tecnología, de alto rendimiento en Trujillo, ya cuenta con más de 1300 empleados generando una fuente laboral directa, convirtiendose en .pilar fundamental para el avance tecnológico y educativo en la región.

El centro no solo ofrece empleo a una gran cantidad de personas, sino que también colabora estrechamente con universidades locales para mejorar sus programas educativos en tecnología, dijo el ejecutivo a nuestro reportero. "Esto no solo fortalece el mercado laboral sino que también asegura que los futuros profesionales estén bien preparados para los desafíos tecnológicos actuales."

Desde Trujillo, el centro desarrolla proyectos de alta tecnología para clientes internacionales de renombre, como Vodafone en Alemania y Repsol en España. Esto demuestra la capacidad del centro para exportar servicios tecnológicos de alta calidad a nivel mundial. Además, el trabajo remoto permite la inclusión de talentos de diferentes regiones del Perú, incluyendo Chiclayo, Piura y Amazonas.

Operativo durante casi siete años, el centro ha mostrado un crecimiento y desarrollo constantes. Los empleados no solo disfrutan de beneficios legales y de salud sino que también reciben capacitación continua en tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la robotización de procesos y la ciberseguridad.

Aproximadamente el 70% de los proyectos desarrollados en Trujillo están destinados a la exportación, lo que indica una fuerte orientación hacia el mercado internacional. Esto subraya la habilidad del centro para competir en el escenario global.

Las expectativas para el futuro del centro son altas, con planes de continuar su expansión y crecimiento, se enfatiza la calidad y la actitud proactiva de los profesionales locales, que no solo buscan desarrollar proyectos significativos sino también que estos trasciendan fronteras internacionales.

Finalmente Castillo, nos comentó el crecimiento de otro centro de innovación en Arequipa, que ya cuenta con 300 a 400 empleados, de esta manera reafirma el compromiso de su organización con el país, generando beneficios económicos, sociales y educativos para la región.

Danos tu opinión




Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías. Contáctenos.
Categorias
IT
Telecom
Seguridad
Turismo
RSE
Eco Videos
Boletines
Extras
Eventos
Ecos Municipales
Cursos
Reportajes especializados
Coberturas
Deportes
Educación
Come Sano y Sabroso
Contáctenos
prensa@ecosdigitales.com


  2017 EcosDigitales.