Entidades Financieras
Caja Huancayo y AFD impulsan financiamiento verde e inclusivo en el Perú
Un paso firme hacia un futuro verde inclusivo y con igualdad de oportunidades

Más oportunidades para mujeres y Pymes.

Lima, 30 de septiembre de 2025.-
Caja Huancayo, es una de las principales instituciones de microfinanzas del Perú y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), institución financiera pública que promueve el desarrollo sostenible en más de 100 países, firmaron un contrato de crédito subordinado que no solo refuerza la solidez financiera de la entidad, sino que también impulsa un modelo de financiamiento más verde e inclusivo, orientado a apoyar la transición climática y la inclusión financiera en el Perú.

Con este nuevo respaldo internacional, Caja Huancayo podrá:

- Fortalecer su capacidad de intervención como actor de inclusión financiera, ampliando el acceso al crédito responsable en zonas donde todavía existen brechas significativas en financiamiento y presencia del estado.

- Financiar la transición baja en carbono y la adaptación al cambio climático de PYMES, financiando proyectos de eficiencia energética, energías renovables y otras inversiones sostenibles de pymes y emprendedores.

- Promover el emprendimiento y el empoderamiento económico de las mujeres, reforzando su autonomía, conocimiento, así como su resiliencia al cambio climático y social.

En línea con estos objetivos, los recursos de la línea de crédito se orientarán a dos grandes prioridades:

1) El financiamiento de proyectos en relación con el cambio climático y,

2) El empoderamiento de las mujeres.

Además, es importante resaltar que esta línea de crédito constituye el primer préstamo subordinado a Caja Huancayo de la AFD en Perú, lo que pone de relieve su confianza en la Caja Huancayo como actor clave en la inclusión financiera de la población peruana.



“Esta alianza es una señal clara de nuestro compromiso por ofrecer soluciones financieras que combinen crecimiento económico, equidad social y protección del medio ambiente. Junto con la AFD, estamos seguros de que lograremos un impacto positivo y sostenible en la vida de miles de familias peruanas”, destacó Caja Huancayo.

La AFD, por su parte, destacó la importancia de esta operación como parte de su compromiso en América Latina: “Este proyecto refleja nuestra voluntad de apoyar al sistema de microfinanzas peruano en su doble misión de inclusión social y transición climática. Confiamos en que Caja Huancayo será un motor para un desarrollo más justo y sostenible”.

El crédito subordinado asciende a 20 millones de dólares (en moneda nacional), este compromiso será cumplido en un plazo de 7 años bullet, busca llegar a más de 5.700
beneficiarios. Al menos un 30% de ellos serán mujeres, lo que refuerza el compromiso de la alianza con la equidad de género y la inclusión financiera.

Danos tu opinión




Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías. Contáctenos.
Categorias
IT
Telecom
Seguridad
Turismo
RSE
Eco Videos
Boletines
Extras
Eventos
Ecos Municipales
Cursos
Reportajes especializados
Coberturas
Deportes
Educación
Come Sano y Sabroso
Contáctenos
prensa@ecosdigitales.com


  2017 EcosDigitales.