Entidades Financieras
Banco de Comercio ahora es BANCOM y apuesta por la innovación tecnológica para agregar valor a sus clientes
Aron Kizner, Gerente General de BANCOM: Definitivamente percibimos que la banca ya cambió, y ya no es un negocio propiamente bancario tradicional, ahora la banca es casi un negocio tecnológico.

Lima, abril 24 de 2023.- A punto de cumplir dos décadas en el sector financiero Peruano el Banco de Comercio cambió su marca y hoy es BANCOM, durante el anuncio el gerente general, Aron Kizner, se refirió a la evolución de las empresas en esta época de la cuarta revolución industrial, destacando el compromiso que tiene el banco con sus clientes, adaptarse a ellos y transformarse rápidamente.

Hace un par de años, expresa el alto directivo, empezaron esa ruta de transformación comprendida por varios frentes de acción, entre los que destacan cambios de modelos de negocios para llegar a nuevos segmentos, transformar los procesos internos para trabajar de una manera más fácil, innovar su infraestructura tecnológica para acelerar la digitalización, automatización de los canales digitales, transformar la cultura de sus 750 colaboradores para cumplir la promesa hacia sus clientes de mayor accesibilidad al banco y hacerles realidad sus grandes sueños.

“Las instituciones financieras estamos para apoyar a las personas a cumplir sus sueños y particularmente BANCOM se preocupa por agregarles valor a las personas, no queremos darles un préstamo, les ofrecemos la libertad de hacer con nuestros canales lo mejor y que cumplan sus metas”.

Sueño Cumplido

En conversación con Ecos Digitales, el directivo expresaba que, llevar al Banco de Comercio a otra etapa superior de cambio y transformación para la era digital capaces de competir con cualquier otra entidad global, es un sueño cumplido, evidentemente llevarlo mucho más allá sería el mayor de otros grandes logros.

¿Usted percibe que la banca ya cambió y cuál es el objetivo con este cambio de marca?

Definitivamente percibimos que la banca ya cambió, y ya no es un negocio propiamente bancario tradicional, ahora la banca es casi un negocio tecnológico, el que no maneja tecnología no estará adaptado a las necesidades del cliente. Actualmente si una entidad tiene un producto y quiere vendérselo al cliente, éste tiene la potestad de decir no, y adquirirlo por cualquier otro medio, así lo hemos identificado por eso en esta transformación de la marca nos hemos preparado para que todos nuestros procesos sean digitales y adaptados a las necesidades del cliente.

¿Este cambio se traduce en que BANCOM profundizará mucho más en innovación tecnológica?

Obviamente, el trabajo hoy es hacer una transformación, primero no se trata solo de tecnología, pero se necesita la tecnología, entonces estamos haciendo algunas mejoras a los sistemas que hoy tenemos que nos permitan brindar productos más rápidos, ágiles y disponibles para cualquier canal y eso lo vamos a lograr a corto plazo.

¿Qué objetivos tiene para su institución y sus clientes?

Lo primero, agregarle mucho valor a la institución y segundo agregarle valor al cliente porque cuando el cliente siente que ha ganado valor es cuando va a tener una mayor fidelidad, hoy en día, cualquier entidad puede ofrecer productos o servicios, pero le va a dar igual si un banco u otro se lo facilita, pero darle una experiencia al cliente que lo haga sentir que éste es su banco, eso no tiene comparación.

A su vez, Paul Iparraguirre Ramírez, Sub Gerente de Innovación y Transformación Digital de BANCOM, siguiendo la misma línea de lo expresado por Aron Kizner de profundizar la innovación tecnológica en BANCOM, esto es lo que nos dice:



¿Qué tecnologías nuevas o disruptivas va a presentar el banco para sus clientes?

Nos estamos preparando justamente en la sincronización de nuestros productos, aprovechando tecnologías como inteligencia artificial, infraestructura cloud, disponibilidad de nuestros canales digitales para que los clientes no solo sean espectadores sino que realmente puedan interactuar de manera fluida con todas las aplicaciones de su quehacer cotidiano. Estamos muy abocados en todas las plataformas móviles, seguido de nuestra web, vamos a potenciar la billetera electrónica que va a ser interoperable y cambios de divisas para dispositivos móviles con tecnología Android y IOS, próximamente estaremos anunciando nuestro servicio para el manejo de criptoremesas.

¿En cuanto a seguridad y prevención de fraudes, cómo están ensamblados?

Le ponemos mucho enfoque a la experiencia de seguridad sin fricción, esto qué quiere decir, estamos trabajando por ejemplo en habilitadores tipo biometría facial que nos permitan tener el arquetipo de nuestros usuarios, por ejemplo, qué tipo de celular usan, qué tipo de aplicaciones visitan, cuál es su comportamiento en el medio digital para en función de ello poder aprobar o denegar una transacción y evitar la suplantación de nuestros clientes, estos son algunos de los habilitadores principales que estamos implementando para dispositivos móviles, y garantizarles a nuestros clientes que no van a ser suplantados.

¿BANCOM está preparado para atraer y retener clientes pertenecientes a sectores clave como los millennials, en un contexto de uso intensivo de tecnologías como el big data y las redes sociales?

En el nuevo modelo de negocios que preparamos, estamos desarrollando estrategias para ir incluso ahora que son estudiantes, desde los 15 hasta hacia los 22 años, queremos generar con ellos un semillero para que puedan entender nuestros servicios financieros que estén al alcance de ellos, pero no con la rusticidad de los términos bancarios, sino que sea muy amigable, adaptado a su entorno social, vamos a desarrollar súper apps que permitirá que ese segmento pueda interactuar todas sus necesidades dentro de nuestras aplicaciones.

Danos tu opinión




Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías. Contáctenos.
Categorias
IT
Telecom
Seguridad
Turismo
RSE
Eco Videos
Boletines
Extras
Eventos
Ecos Municipales
Cursos
Reportajes especializados
Coberturas
Deportes
Educación
Come Sano y Sabroso
Contáctenos
prensa@ecosdigitales.com


  2017 EcosDigitales.