IT
Bancos y Fintechs – Coopetencia que agrega valor

Lima, 06 de diciembre de 2017.- Usted que tiene un negocio tradicional exitoso haría algún tipo de alianza comercial con algún “startup” o empresas que se inician en su mismo rubro?, de plano muchos dirían que no, eso sería lo más descabellado que pueda existir, pues bien la tecnología desde hace buen tiempo nos está diciendo que para continuar en el mercado, ser competitivos e innovadores si es posible estar juntos, creándose la coopetencia un factor que agrega valor a los negocios.

Así lo definía Ljubica Vodanovic, socia fundadora de Vodanovic Legal una empresas consultora que estuvo con su plenaria titulada Legislación en tiempos de Ciber durante el BIS 2017.

La habilidad de las fintechs de ingresar a nuevos mercados donde la banca no ha podido entrar es lo que los ha llevado a las grandes entidades bancarias a desarrollar alianzas, porque tarde o temprano se dan cuenta que los mercados son diferentes con otro tipo de regulaciones, en ese sentido surgen otros efectos que se llama COOPETENCIA, son alianzas entre empresas con los mismos negocios pero que juntos son más poderosos.

La experta destacaba que actualmente en algunos países existen servicios financieros que vienen a través de las fintechs desde plataformas de préstamos, cambios de divisas o compra de cripto monedas.

“Cuando hablamos de modelos financieros y tecnológicos, existe la interrogante, ¿cómo agregan valor a la cadena de servicios y como finalmente benefician al usuario final?, porque la idea no solo es crear una idea para hacer dinero, sino cómo se va hacer para que este negocio genere más oferta de valor al sistema y al mercado financiero en general, eso se llama crecer con un propósito”, explico.

Por otro lado comentó que el mercado de las Fintechs está creciendo de manera exponencial, por lo que las autoridades deben considerar regularlas con la finalidad de ampliar los servicios financieros.

Mercados GlobalesLima.-

China es “la meca” de los negocios Fintech, es el país más grande con negocios fintech en el mundo, lo que vayan hacer marcan la pauta a nivel global, es por ello que este “gigante asiático” ha empezado a mirar a América en busca de su expansión.

En China muy poco utilizan a los bancos, la infraestructura bancaria casi es inexistente, lo que pasa con los usuarios en este país todos tienen un teléfono celular, todos tienen acceso a Internet y todos los servicios financieros les proveen a través de sus móviles.

Vodanovic añadía, compañías grandes como Alibaba, facilitan aplicativos a los millones de ciudadanos chinos desde sus portales o al celular permitiéndoles pagar sus cuentas, realizar transferencias, alquiler de autos hasta bicicletas, sacar citas, conseguir préstamos al instante todo eso a través de sus teléfonos.

Lo que sucede en China, hay una regulación de Estado que se ha propuesto fomentar la innovación a través de la digitalización de todos los servicios, entonces aquellos bancos existentes tienen que ponerse al día porque para no terminar obsoletos, en ese sentido la banca busca realizar alianzas con estos gigantes.

Concluyendo que el mundo enfrenta desafíos similares en materia de servicios financieros, pero lo más importante adaptarse a una tecnología en evolución y la necesidad de una regulación adecuada y el Perú no debe quedarse atrás.

Existe consenso en la necesidad de estándares mínimos de regulación a los negocios fintechs, también se necesita interacción financiera entre la banca, fintech, techfin (empresas de Internet, telcos), autoridades y reguladores, todos ellos alineados para mejorar la oferta de servicios beneficiando al usuario.



Danos tu opinión




Las herramientas tecnológicas que hacen vida en los ámbitos de la sociedad urbana y rural, como Big Data, Blockchain, IoT, Cloud, Movilidad, Seguridad IT, Data Centers, Tecnologías de Comunicación 4G / 5G, RSE, Smartphones, Impresión de oficina y 3D, etc, son temas que abordamos a diario, difundiéndolos a nuestros lectores y seguidores de nuestras redes sociales. En ese sentido estamos a su disposición para reseñar todo lo relacionado a estas tecnologías. Contáctenos.
Categorias
IT
Telecom
Seguridad
Turismo
RSE
Eco Videos
Boletines
Extras
Eventos
Ecos Municipales
Cursos
Reportajes especializados
Coberturas
Deportes
Educación
Come Sano y Sabroso
Contáctenos
prensa@ecosdigitales.com


  2017 EcosDigitales.