Lima, enero 17 de 2025.- La industria de contact center en Perú está creciendo rápidamente y es crucial para la economía local y regional. Actualmente, genera más de 27.000 empleos directos, con la expectativa de alcanzar 50.000 en cinco años.
Los ingresos anuales están alrededor de S/. 1,450 millones (USD 550 millones), con un incremento del 30 % en 2022. Este crecimiento se debe a la creciente demanda de servicios digitales, impulsada por la pandemia. Aproximadamente, el 30 % de los servicios se exportan a América Latina y España.
El uso de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y soluciones como Contact Center as a Service (CCaaS), está transformando el sector. Estas tecnologías mejoran la eficiencia y la personalización del servicio al cliente.
Mauricio Velásquez, un experto en el área, destaca que la IA no reemplaza al ser humano, sino que mejora su trabajo. Natalia Castaño subraya que la IA ayuda a los agentes a ser más ágiles y efectivos en sus respuestas.
En resumen, la combinación de tecnología avanzada y talento humano posiciona a los contact centers peruanos como líderes regionales, preparados para ofrecer un servicio al cliente eficiente y personalizado en un mundo digitalizado.